La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » La producción de vehículos en España crece un 20% en abril
EspañaGeneral

La producción de vehículos en España crece un 20% en abril

Alberto Gutiérrez Molinero/ Madrid

Tras un primer trimestre tibio, abril supuso un salto cualitativo en la producción y exportación de vehículos en España. El mes pasado, las fábricas españolas ensamblaron 185.530 vehículos, lo que supone un 20,17% más que hace un año, aupados sobre todo por el aumento en los automóviles, 149.456 unidades, un 27,25% más que en el mismo mes de 2012.

fabrica captur
Fábrica de Renault en Valladilid, donde se ensambla el Captur

Alberto Gutiérrez Molinero/ Madrid

Tras un primer trimestre tibio, abril supuso un salto cualitativo en la producción y exportación de vehículos en España. El mes pasado, las fábricas españolas ensamblaron 185.530 vehículos, lo que supone un 20,17% más que hace un año, aupados sobre todo por el aumento en los automóviles, 149.456 unidades, un 27,25% más que en el mismo mes de 2012.

En lo que va de año, el total de vehículos producidos en nuestro país es de 742.817, un 3,28% más que hace un año, de nuevo con los automóviles como principal motor de la industria con un crecimiento del 6,27%.

Por su parte, la producción de todoterrenos y de vehículos industriales no es tan positiva. Los primeros, aunque su peso no es muy importante, sufren un retroceso del 38,53% en abril y del -33,70% en lo que va de ejercicio; los segundos crecieron en abril un 3,75% aunque en el acumulado del primer cuatrimestre la fabricación de industriales se mantiene en cifras negativas (-3%).

Más exportaciones

Los datos de exportación española dibujan un panorama similar al de la producción. El número de vehículos enviados al extranjero creció un 21,48% en abril y suma en lo que va de año 641.521 unidades, un 5,17% más que en el mismo periodo de 2012.

También en este caso los automóviles lideran la exportación, con un 29,19% más en abril y un 8,13% en lo que va de 2013. Según la Asociación Nacional de Fabricantes (ANFAC), la diversificación de destinos está entre las principales razones de que se pueda mantener la actual producción y exportación de vehículos.

Aunque los principales mercados siguen siendo Alemania, Italia y Reino Unido, en el top-10 de destinos han comenzado a aparecer otros como Argelia, Turquía, Rusia o México.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.