viernes, 18 de abril de 2025 - 8:03:53
La Tribuna de Automoción
Portada » China » Página 4

China

Las ventas de Dacia crecen un 3,8% interanual en el primer semestre, encaminándose a batir su récord en 2024

Celia Moro
Tras un año récord en 2023, Dacia ha mantenido su impulso en la primera mitad de 2024, aumentando sus ventas globales en un 3,8% con 358.497 vehículos distribuidos. En Europa, donde se vendieron 309.816 unidades, la marca sigue siendo una de las más populares. El Sandero destaca con 165.000 entregas y un crecimiento del 18,5%, mientras que el Duster, con 113.783 unidades vendidas, se mantiene en el podio de los SUV más vendidos en Europa. El Spring, aunque en transición a un nuevo modelo, sigue siendo popular en el segmento A/B, y el Jogger registró un aumento del 0,7% en...

La UE publica los resultados de su investigación a las marcas chinas, los aranceles provisionales entran en vigor mañana

Celia Moro
A pesar de las numerosas voces en contra ―entre las que se encuentran no solo el Gobierno de China sino también países de Europa, encabezados por Alemania―, y de que se acordó que se iniciarían «consultas» sobre el tema, la Unión Europea sigue adelante con su proceso de instaurar derechos compensatorios adicionales a las importaciones de vehículos eléctricos que vengan desde el país oriental....

Magna Steyr negocia con fabricantes chinos para producir vehículos en Europa

Irene Vega Medina
Magna Steyr, filial austriaca de Magna International, negocia con empresas Chinas para producir coches en Europa, ya que el gigante asiático tiene gran interés en establecer su producción en el mercado europeo. Sin embargo, los posibles aranceles de la UE podrían afectar a la forma en que las empresas del país oriental compitan en la región....

El Grupo Volkswagen aboga por recortes de costes en lugar de los aranceles para competir con VE chinos

Una subida de aranceles a los vehículos eléctricos provenientes de China tendría unas consecuencias negativas para Europa y Estados Unidos, según el director financiero del Grupo Volkswagen, Arno Antlitz, ya que muchas marcas, como Mercedes-Benz, cuentan con el país asiático como su mayor mercado. Además, firmas como BYD planean introducirse en el Viejo Continente el año que viene con vehículos con una tarifa inferior a los 20.000 euros, un precio muy inferior al de sus homólogos occidentales. A esto se le suma la lucha del sector contra la ralentización de las entregas de los VE....

Riberas (Sernauto): «En dos años va a haber 35 fábricas de marcas chinas fuera y hay que aprovechar»

Pablo M. Ballesteros
El hecho de que los fabricantes chinos tengan capacidad para producir 45 millones de vehículos (el 50% de los 90 millones que se produjeron en 2023) es una amenaza para las compañías occidentales. Sin embargo, el presidente de Sernauto, señala que en 2026 habrá 35 fábricas de marcas procedentes del gigante asiático fuera de sus fronteras y eso puede ser una oportunidad. Francisco Riberas también hace balance de la situación del sector de los componentes en España y de sus perspectivas de futuro....

Los proveedores de la UE lograron un superávit de 26.600 millones de euros en 2023

Irene Vega Medina
El superávit de 26.600 millones de euros en 2023, que lograron los proveedores de la UE se debió al incremento de las ventas a Reino Unido y EE. UU, informó la Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (Clepa). Sin embargo, el balance con China ha pasado de más de 7.000 millones a solo 3.000 en los últimos tres años, dato que podría caer en déficit si en esta ecuación se incluyen las baterías de EV....