jueves, 12 de junio de 2025 - 7:50:25
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Škoda busca ampliar su red comercial en España hasta 120 instalaciones en el corto-medio plazo
Internacional

Škoda busca ampliar su red comercial en España hasta 120 instalaciones en el corto-medio plazo

Škoda prevé ampliar su red comercial en España hasta alcanzar las 120 instalaciones a corto o medio plazo. El objetivo responde al crecimiento que la marca está experimentando en el país, donde en 2024 alcanzó una cuota del 3,8 %, y a su intención de situarse entre las diez marcas más vendidas del mercado nacional. Esta expansión coincide con la celebración de su 130 aniversario y con el inicio de la producción del modelo eléctrico Epiq en Navarra.

Fidel Jiménez de Parga, director general de Škoda España y Libor Sečka, embajador de la República Checa en España.
Fidel Jiménez de Parga, director general de Škoda España, y Libor Sečka, embajador de la República Checa en España.

Škoda se ha marcado como objetivo alcanzar las 120 instalaciones comerciales, frente a las aproximadamente 100 actuales. El objetivo forma parte de su estrategia a corto-medio plazo para mejorar su capilaridad y dar soporte a sus aspiraciones de mercado: alcanzar una cuota del 5% y entrar en el top 10 de marcas más vendidas en España, según explicó Fidel Jiménez de Parga, director general de Škoda España, durante el acto de celebración de su 130 aniversario, que tuvo lugar en la residencia del embajador de la República Checa en Madrid.

En 2024, la firma checa logró una cuota récord del 3,8%, lo que supuso triplicar el crecimiento del mercado nacional, y su evolución positiva continúa en 2025. A nivel europeo, Škoda cerró abril como la cuarta marca más vendida, y fue incluso tercera en algunos mercados; además fabricó  925.000 vehículos a nivel mundial el año pasado. En el plano financiero, también destaca por su rentabilidad, con un margen operativo del 8,3%, situándose entre las más eficientes del Grupo Volkswagen.

Fabricación local del Škoda Epiq

Otro pilar del crecimiento en España será la producción del Škoda Epiq, un SUV urbano 100% eléctrico, que se ensamblará a partir de 2026 en la planta de Volkswagen Navarra, en Pamplona. La factoría ya ha iniciado la fabricación de preseries. Será el primer modelo de la marca checa producido en España y se espera que refuerce su posicionamiento en el segmento eléctrico.

130 años de historia industrial

Durante el evento que celebrara los 130 años de historia de la marca, se repasaron los hitos de una trayectoria que comenzó en 1895 con la fabricación de bicicletas. En 1925 presentó su primer coche bajo la marca Škoda, en 1991 se integró en el Grupo Volkswagen, y en 2017 lanzó su primer SUV. Actualmente, Škoda está presente en más de 100 países, cuenta con más de 40.000 empleados y representa el 5% del PIB de la República Checa, además del 70% del sector automovilístico de ese país.

En palabras de Fidel Jiménez de Parga «estamos en el buen camino» para alcanzar los objetivos marcados en el mercado nacional.

Por su parte, el embajador, Libor Sečka, destacó que Škoda «no solo representa una historia de éxito industrial, sino también un puente sólido entre la República Checa y España que seguirá fortaleciéndose en los próximos años».

Škoda es una de las principales compañías del país centroeuropeo. Representa aproximadamente el 5% del PIB de la República Checa y concentra el 70% del sector automovilístico, una industria que a su vez supone el 10% de la economía nacional. Actualmente está presente en más de 100 países y cuenta con más de 40.000 empleados en todo el mundo.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.