El director general de Renault y Alpine España, Sébastien Guigues, ha puesto punto y final a su trayectoria al frente de la filial española después de casi cuatro años y medio encabezándola, tras su nombramiento en enero de 2021, para asumir nuevos retos dentro en la compañía como responsable de la enseña del rombo y director país del consorcio en Italia, el segundo mercado más importante del grupo, según acaba de anunciar la automovilística en un comunicado.
La salida del ejecutivo francés —desde el 1 de julio reemplaza a Raffaele Fusilli, quien ha tomado la decisión de dejar la entidad por razones personales— no será cubierta de forma inmediata, sino que, por el momento, y hasta que se oficialice la designación de su sucesor, las responsabilidades de dirección recaerán de manera interina en el actual jefe de Ventas de Renault en nuestro país, Jesús Bóveda, de acuerdo con la empresa. El consorcio ya tiene abierto el proceso de selección del relevo.
Durante su mandato en Renault y Alpine España, Guigues ha ejecutado con resultados exitosos la estrategia del plan Renaulution que lanzó justo a inicios de 2021 el que será el 15 de julio exCEO del grupo, Luca de Meo, focalizada en generar valor y beneficio para el fabricante y la red de concesionarios frente al volumen, apostanto por una gran ofensiva de producto en el segmento C y apoyándose en un sustancial refuerzo de la hibridación, sin rebajar su fortaleza con los cero emisiones.
Guigues devuelve a Renault a posiciones destacadas
En su primer año de ejercicio, en 2021, finalizó con unas ventas de 51.825 automóviles (-7,7%) de Renault —fue octava en el ranking de marcas— por 33 de Alpine (+135,7%) en un mercado de 876.845 (-0,5%), según datos de Urban Science; mientras que en el negocio de comerciales sumó 19.977 unidades (+18,3), siendo líder, con un negocio en el país de 135.652 (+5,5%). Por su parte, al cierre de 2024, contabilizó 64.235 (+14,3%) —fue quinta— y 64 (+12,3%), respectivamente, en el primer caso; y 29.134 (+4,3%) —líder—, en el segundo en comparación con un conjunto de matriculaciones de 1.027.186 (+7,7%) y de 156.076 (+9,6%).
Y en 2025, su operativa está siendo muy positiva con 35.603 entregas de turismos (+43,8%), hasta mayo, con la enseña del rombo —segunda— y 139 con la deportiva (+379,3%) para un mercado de 496.836 (+14,1%); y 9.489 de comerciales (-29,6%) —segunda— con un cómputo global en el país de 70.458 (+7,1%).
Renault, referente «en negocio y reputación»
Guigues, que desde noviembre de 2023 también ocupa la presidencia de la Cámara de Comercio Franco-Española, no solo ha conseguido impulsar las cifras comerciales en valores absolutos, potenciando enormemente la facturación, sino que, además, ha devuelto al Grupo Renault a posiciones de referencia «en negocio y reputación», uno de sus grandes objetivos en el mandato.
No hay que olvidar tampoco que esa expansión la ha experimentado colocando en el centro a la red de concesionarios, con la que ha estrechado como marca mucho la relación, con una política basada en la confianza y en el desarrollo de unas operaciones rentables focalizadas en el canal de particulares y en flotas de empresas. Respecto a las ganancias medias de los distribuidores, el año pasado finalizaron en un 1,4%, mientras que para 2025 el objetivo es llegar al 1,5%.
Una carrera desarrollada en el Grupo VW y Seat
Antes de recalar en Renault en enero de 2021, Guigues militaba en Seat, donde estuvo en su última etapa liderando el mercado de Francia tres años y ocho meses desde 2017. A esta responsabilidad llegó tras dirigir el área de Ventas en la filial española dos años desde 2015 y la de Marketing entre 2011 y 2014. Previamente, fue director regional para Francia e Italia (2009-2010) desde la sede de Martorell, coordinador de Ventas a Flotas (2006-2008) y del nuevo sistema de distribución para Francia y Portugal (2004-2005).
El directivo francés, que es titulado en Económicas por la Universidad de Valencia (España) y por la KEDGE Business School de Marsella (Francia), comenzó su carrera profesional en 2001 dentro del Grupo VW, en su país natal, como controlador de gestión.