
El Cupra Terramar, con una calificación de 1.970,75 puntos, ha sido elegido Coche del Año de Renting y Flotas 2025 por un jurado compuesto por más de 50 profesionales de la cadena de valor del automóvil y periodistas especializados y que pudo probar en el Circuito de Jerez (Cádiz) los 21 modelos que optaban al galardón. El podio lo completaron el Audi A5 sedán (1.962,63) y el BMW X3 (1.938,19). A su vez, se ha reconocido la labor del director general de Kia España, Eduardo Dívar, como Personalidad más Relevante del Sector.
Los premios, organizados por la revista Renting Automoción —del Grupo Automoción Press que también edita La Tribuna de Automoción y Ranking de la Industria del Motor— cuentan con el patrocinio de BCA España, Bosch Car Service, Lexer, Bosch Service Solutions, Moeve y Santander Renting y fueron entregados hoy en una ceremonia en Madrid, a la que acudieron 200 personalidades relevantes del sector, entre las que destacó la jefa del Departamento de Movilidad Sostenible y Ciudad
IDAE, Isabel del Olmo.El 8% del Moves se destina a operaciones de renting
La representante de la Administración recordó varias de las colaboraciones que se han producido entre el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía y el sector del renting, ya desde 2008. Un entendimiento entre el organismo del Ministerio para la Transición Ecológica y estas empresas que cristalizó cuando se incluyeron este tipo de operaciones en el plan Moves de ayudas al vehículo eléctrico e híbrido enchufable, cosa que antes no ocurría con el PIVE.

Así, según la responsable del ente, en el Moves III el 8% de las subvenciones se han entregado a transacciones ligadas al renting. Esto, en números aproximados, implicaría a unos 15.500 vehículos de un total de 140.000. No obstante, los particulares representan un 76%.
En cualquier caso, la cifra varía según la región y el alquiler a largo plazo absorbe, por ahora, un 14% del programa de subvenciones en la Comunidad de Madrid, según destacó Del Olmo.
Cupra Terramar, "nueva fase de crecimiento para la marca"
Los encargados de recoger el premio al Coche del Año de Renting y Flotas fueron el director general de Seat y Cupra España, Mikel Palomera, y el director de Ventas Corporativas, RAC y Gubernamentales de la firma española, Antonio Calvo, de manos de la directora general del Grupo Automoción Press, Laura Menéndez.
Calvo destacó que el Terramar abre "una nueva etapa" para la marca porque supone entrar en "el segmento de mayores ventas del mercado", en el que ofrecen "algo distintivo", "emocional" y "con personalidad propia" a los clientes de empresa "sin dejar de lado las necesidades del renting", como son una "eficiencia en costes y sostenibilidad".
"El renting es sumamente importante para Cupra y lo seguirá siendo en el crecimiento de la marca", sentenció el directivo, que recordó que es la segunda vez que la enseña gana el premio, después de que el Formentor lo ganara en 2021, todo un éxito para una firma que nació en febrero de 2018.
21 aspirantes
Cabe resaltar que en la edición de este año optaban al título hasta 21 modelos: Alfa Romeo Junior, Audi A5 Sedan, BMW X3, Citroën ë-C3, Cupra Terramar, Dacia Bigster, DS 4, Fiat 600, Ford Capri, Hyundai Inster, Jeep Avenger, Kia EV3, Lancia Ypsilon, Leapmotor T03, Nissan X-Trail, Opel Grandland, Peugeot e-208, Renault 5 E-Tech, Skoda Elroq, Volkswagen Tiguan y Volvo EX90.
De esta manera, se presentaron perfiles tanto de turismo como SUV con hasta cinco tecnologías diferentes: microhíbridos (gasolina y diesel), híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.
El jurado, compuesto por más de 50 personalidades del sector, siendo en esta ocasión, el más numeroso hasta la fecha, se desplazó los pasados días 19 y 20 de mayo a Jerez para hacer los reconocimientos en el circuito de velocidad. Allí tuvieron que valorar 10 apartados: Motor, Habitabilidad, Equipamiento, Confort, Diseño/Imagen, Dinamismo, Calidad, Consumo, Coste de Mantenimiento y Valor Residual; con puntuaciones entre 1 y 5.
Eduardo Dívar, reconocido por su aportación al sector
El galardón a la Personalidad más Relevante del Sector 2025 fue para el director general de Kia España, Eduardo Dívar, gracias a sus notables éxitos en el sector de la automoción y a su gran trayectoria. Recogió el premio de manos del editor y fundador del Grupo Automoción Press, Javier Menéndez.
Dívar comenzó su andadura hace más de 30 años como gerente de la asociación de concesionarios de Peugeot, para pasar, posteriormente, por diferentes cargos de relevancia en marcas como Chrysler y Tata hasta llegar a Kia en 2013.
En el canal de renting, en los últimos cinco años, la enseña coreana ha multiplicado por cuatro sus matriculaciones, y se ha situado como un habitual del top 5 en el mercado nacional, con una cuota que ya supera el 6%; muchas veces en puestos de podio, y como una aspirante a ser líder de ventas en el futuro.
El galardonado, tras recoger su premio, declaró que le hacía "muchísima ilusión recibirlo porque viene de ti (en referencia a Javier Menéndez), además de que excede a lo personal. Es un reconocimiento al trabajo pero también al de todos los que están conmigo, hay un grupo detrás con una gran dedicación para conseguir los objetivos”.
Ante su bagaje en Kia, recordó la evolución que había experimentado la compañía en los últimos 12 años: “Llegué en 2013 y vendíamos 12.000 coches y en los tres últimos hemos llegado a los 60.000-65.000”. Y elogió al directivo que confió en su persona para que llegara al equipo de la coreana, Emilio Herrera, presidente y CEO de Kia España.
Como anécdota quedó el recuerdo de que es la segunda vez que recoge el premio, pues en 2018, cuando el reconocido fue el propio Herrera, no pudo acudir a la gala y fue él el encargado de recibirlo.
Sucede en el galardón al CEO de Volvo Car España, José María Galofré, premiado en 2024, y en los últimos años también ha reconocido la labor del presidente de Hyundai Motor España, Polo Satrústegui (2023); el exdirector general de Renault y Alpine Iberia, Sebastien Guigues (2022); la asociación de fabricantes de vehículos, Anfac (2021); el director general de Seat y Cupra España, Mikel Palomera (2019); o el presidente y CEO de Kia Iberia, Emilio Herrera (2018).