Faconauto ha presentado una propuesta para la dinamización del mercado y el rejuvenecimiento del parque español —con una edad media que supera los 14 años—, que consiste en lanzar el Plan Nacional de Renovación, que incluiría a los vehículos nuevos, además de los seminuevos de hasta un año; que iría ligado al achatarramiento de uno veterano de como mínimo una década de antigüedad, y que se inspiraría en el Plan Reinicia Auto+, puesto en marcha en la Comunidad Valenciana para los afectados por la DANA.
Este programa, que se ha aprobado plantearlo al Gobierno en la Asamblea anual de la asociación celebrada hoy en la sede de Repsol —uno de sus partners—, se extendería hasta 2027 y sería paralelo a los Moves. En él se incentivaría a todas las mecánicas, «con un enfoque tecnológicamente neutro, aunque con prioridad para la electrificación», según señalan desde la patronal de los concesionarios. De esta manera, esperan que las ayudas «lleguen a todos los bolsillos», y no solo a los que hoy día pueden optar a un cero emisiones, una tecnología aún lejana a las clases medias por precio.
Sobre la dotación presupuestaria para las subvenciones del Plan Nacional de Renovación del Parque, la organización está haciendo los cálculos finales para comunicar una cifra exacta, que sirviese de referencia al Ejecutivo para conseguir una serie de impactos concretos en el rejuvenecimiento de la flota automovilística, según indican fuentes de Faconauto a este periódico.
Papel de los concesionarios
Como experiencia exitosa de gestión a replicar, Faconauto pone como ejemplo el funcionamiento del Plan Reinicia Auto+, donde la operativa se realiza a través de la red de concesionarios y donde las ayudas se aplican en el momento de la entrega a través de un descuento directo. Además, desde la federación recuerdan los buenos resultados que han dado las bonificaciones puestas en marcha en País Vasco (donde el 55,4% de las ventas tienen unas emisiones inferiores a 120 g/CO2 km), La Rioja, Galicia, Madrid y Cantabria (donde las matriculaciones de los electrificados han crecido un 130%).