jueves, 12 de junio de 2025 - 8:47:33
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Tras el apagón, ¿aprendimos la lección?
España

Tras el apagón, ¿aprendimos la lección?

«Como conductores, deberíamos aplicarnos el axioma espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta (gestiona) lo que venga»

Hace ya unas semanas que pasó el fatídico apagón que afectó a toda la Península Ibérica, pero las ascuas de ese fuego parece que aún se mantienen calientes. No entro a valorar quién fue el responsable, qué ocasionó aquel fundido en negro y demás, entre otros motivos, porque carezco de los conocimientos necesarios para emitir una opinión con criterio.

Aun así, hay una derivada sobre la que sí me gustaría reflexionar: ¿qué aprendizajes nos llevamos como conductores? Voy a analizarlo desde tres puntos de vista. 1. Todos aquellos propietarios de un coche eléctrico que hubieran hecho los deberes (recarga del vehículo mediante), no solo no tuvieron problemas para desplazarse del punto A al B, sino que pudieron aprovechar su automóvil como acumulador de energía y contar con suministro eléctrico alternativo. 2. Todos aquellos propietarios de un coche de combustión interna que no hicieron los deberes y tenían el depósito temblando, debieron pasarlo mal. 3. Todos aquellos que poseen un coche híbrido con los deberes hechos, fueron los reyes del mambo (especialmente los PHEV).

«¿no tendría sentido que en vez de apostarlo todo al coche eléctrico, lo hagamos por la neutralidad tecnológica?»

Cuanto más avanzado es un país tecnológicamente hablando, más vulnerable es en una situación extraordinaria. De ahí que conviene aplicarse como conductores este axioma inspirado en un proverbio británico: «Espera lo mejor, prepárate para lo peor y acepta (gestiona) lo que venga».

Dicho esto, doy un giro de tuerca: ¿no tendría sentido que en vez de apostarlo todo al coche eléctrico, lo hagamos por la neutralidad tecnológica? O, incluso, abundando en la movilidad eléctrica pura: ¿no son una idea interesante las versiones EREV (Extended Range Electric Vehicle), que amplían la autonomía gracias a un generador alimentado por gasolina?

Mu Feng, vicepresidente del fabricante chino Great Wall Motors (no presente por el momento en Europa), sostiene que preferiría «ver morir» a su marca que fabricar vehículos de autonomía extendida. Todas las opiniones son respetables, pero ahora más que nunca hay que pensar de forma práctica, anticipándose a los escenarios más pesimistas, improbables, pero no imposibles.

Lo mejor de las crisis son los aprendizajes, que sirven para mitigar los efectos de las futuras. Si no aprendemos, repetiremos los mismos errores. Lástima que al ser humano le guste tropezar varias veces sobre la misma piedra…

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.