A pesar de que los episodios de granizo pueden registrarse en nuestro país en prácticamente cualquier momento del año, con el paso de la primavera y el arranque del mes de mayo, la probabilidad de que acontezcan este tipo de fenómenos meteorológicos se incrementa exponencialmente.
Los cambiantes factores ambientales parecen presentarnos un escenario en el que los siniestros causados por tormentas de granizo resultan cada vez más graves y frecuentes en buena parte de nuestro planeta, debido, esencialmente, a una mayor imprevisibilidad e intensidad creciente, con cierta tendencia al aumento del calibre del hielo que llega al suelo y causa importantes daños en equipamientos y automóviles.
Lever Touch, empresa especializada en la reparación de vehículos dañados por eventos climáticos y medioambientales, ha reparado desde sus inicios más de 800.000 modelos afectados por diversos eventos atmosféricos, especialmente por tormentas de granizo, ubicados en las campas de fabricantes y de operadores logísticos en todo el mundo, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los principales líderes por estos y otros fenómenos meteorológicos extremos.
Y España, en particular, se posicionó como el principal mercado de la entidad al cerrar con éxito el pasado año la reparación de 21.000 coches afectados. Sin duda, un resultado que subraya la fuerte presencia de Lever Touch en el mercado doméstico.
Para abordar este tipo de situaciones excepcionales y, tal y como comenta su CEO, Giovanni Liccardo, «Lever Touch emplea técnicas artesanales, sí, pero a gran escala», lo que permite a la compañía prestar servicio a los principales fabricantes de automoción, operadores logísticos, compañías de seguros, empresas flotistas, grandes grupos de concesionarios y redes de talleres.
Estas técnicas PDR, acrónimo de 'Paintless Dent Repair', permiten llevar a cabo intervenciones rápidas y sostenibles y recuperar las abolladuras ocasionadas por el granizo sin necesidad de usar masilla ni de pintar, devolviendo los vehículos a su estado original. Por un lado, ello posibilita preservar su valor y, por otro, llevar a cabo un proceso de reparación respetuoso con el medio ambiente.
¿Cómo es la reparación?
Otro aspecto fundamental para afrontar este tipo de siniestros, que suelen afectar a un gran volumen de vehículos concentrados en un mismo espacio, es la capacidad operativa que Lever Touch ha adquirido a lo largo de sus 31 años de historia. Y es que, la experiencia adquirida en más de 500 operativas llevadas a cabo indica que cada una de ellas requiere del diseño de un lay out operacional distinto en función de variables como la ubicación de la campa, el volumen de vehículos afectados o la tipología de los daños ocasionados, entre otros.
Este know-how permite a la compañía operar en tiempo récord en cualquier parte del mundo, allí donde los clientes lo requieran, reduciendo los plazos de distribución y puesta a la venta de los automóviles siniestrados.
Pero no siempre los modelos dañados se encuentran almacenados en una campa. Las tormentas de granizo afectan también al parque móvil de vehículos ya matriculados. En este caso, Lever Touch colabora con los concesionarios y talleres para prestarles apoyo en la reparación de las unidades de sus clientes.
Cuando así sucede, Lever Touch desplaza a sus instalaciones peritos especializados en granizo para ayudarles a valorar los daños generados, los métodos de intervención requeridos, así como a cuantificar el importe de la reparación. Dada la relación existente con las compañías de seguros, Lever Touch puede facilitar también la interlocución del siniestro.
Posteriormente, y de un modo coordinado con los responsables de taller, Lever Touch envía a sus técnicos varilleros para reparar los vehículos. Si es requerido, puede también dar soporte en la gestión de un parque de coches de sustitución adicional al del taller para garantizar la movilidad de sus clientes durante la intervención.
Por último, cuenta con un contact center propio para el apoyo en la planificación de las citas de peritación de vehículos, llegando a implementar, si es preciso, un drive in para garantizar un servicio rápido y eficaz ante las situaciones de desborde que suelen ocasionar este tipo de siniestros.
Cuando el volumen de vehículos afectados impide que sean reparados en las instalaciones, Lever Touch propone otras alternativas que evitan dilatar en el tiempo el servicio ofrecido a los clientes afectados y restar competitividad a los talleres.
Para estos casos cuenta con centros técnicos propios a los que pueden desplazar los automóviles para su reparación (aportando gestión logística en estos casos) o llegando a acuerdos con operadores para habilitar espacios en los que intervenir cerca de los talleres.
La aportación de valor
El valor diferencial de la compañía reparadora es potenciado, asimismo, con el Autoterminal Technical Center by Lever Touch, espacio de más de 10.000 m2 dedicado a la reparación y el mantenimiento de vehículos, inaugurado en marzo de 2022 en el Puerto de Barcelona. A través de él, pone sus servicios a disposición de fabricantes, compañías de seguros, grupos de concesionarios, talleres y flotas.
La conectividad marítima y terrestre del Puerto de Barcelona con las áreas de operaciones de clientes, nacionales e internacionales, ha sido pieza clave para hacer de este lugar uno rompedor y revolucionario. Las instalaciones, conectadas por ferrocarril con los principales centros logísticos del territorio nacional, por mar con las Islas Baleares, países del Mediterráneo y el resto del mundo, convierten al Autoterminal Technical Center By Lever Touch en una plataforma de operaciones de ubicación privilegiada y de gran valor añadido.
No en vano, gracias a la conectividad y a la capacidad de este Centro Técnico, ha llevado ya a cabo varias operativas ‘industriales’ en el Autoterminal Technical Center By Lever Touch, reparando miles de vehículos afectados por eventos climáticos y de contaminación ambiental