jueves, 12 de junio de 2025 - 9:45:46
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » La UE abre una investigación 'antidumping' sobre neumáticos chinos para turismos y vehículos ligeros
Componentes

La UE abre una investigación 'antidumping' sobre neumáticos chinos para turismos y vehículos ligeros

La Comisión ha iniciado una investigación para averiguar si os neumáticos chinos están siendo vendidos en el mercado europeo a precios artificialmente bajos y podrá imponer medidas provisionales en un plazo de hasta ocho meses, si se demuestra de forma preliminar la existencia de perjuicio.

La investigación deberá concluir en un máximo de 14 meses, es decir, antes de julio de 2026.
La investigación deberá concluir en un máximo de 14 meses, es decir, antes de julio de 2026.

La Comisión Europea ha iniciado oficialmente una investigación antidumping sobre las importaciones de neumáticos nuevos de caucho, utilizados en automóviles de turismo y vehículos comerciales ligeros, originarios de China. La decisión se produce tras una denuncia presentada el pasado 7 de abril por la Coalición contra las Importaciones Desleales de Neumáticos, en nombre de la industria europea del sector.

La denuncia alega que los neumáticos chinos están siendo vendidos en el mercado europeo a precios artificialmente bajos, causando un perjuicio significativo a los fabricantes de la Unión, ya que este segmento emplea directamente a más de 75.000 personas en 14 estados miembros.

La investigación abarca productos clasificados bajo los códigos NC 4011 10 00 y 4011 20 10, con un índice de carga igual o inferior a 121, y se centrará en determinar si efectivamente existe dumping, si ha generado un daño sustancial a la industria comunitaria, y si la adopción de medidas está justificada desde el punto de vista del interés general de la UE.

Según la información recogida en el expediente, el denunciante sostiene que los neumáticos chinos se benefician de distorsiones estructurales en su país de origen, que afectan a los costes de producción (por ejemplo, el caucho sintético, negro de carbón o cable de acero), los cuales representan más del 50% del coste total. Además, se alude al marco normativo chino y a diversas políticas industriales, como el plan Made in China 2025, como factores de intervención estatal que afectan la libre competencia.

La Comisión podrá...


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.