jueves, 12 de junio de 2025 - 8:57:49
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Fernández (Enterprise): «No tiene sentido que un taller dé vehículos de forma gratuita»
Concesionarios y talleresGeneral

Fernández (Enterprise): «No tiene sentido que un taller dé vehículos de forma gratuita»

El director nacional de ventas de Enterprise, Carlos Fernández, analizó durante la primera jornada de Servicios Oficiales de Fagenauto, celebrada en la última edición de Motortec, cómo rentabilizar la cesión de vehículos del reparador al cliente, una entrega que, en muchas ocasiones, se realiza de forma gratuita, sin rédito económico y que, según la póliza contratada, podría corresponder a la aseguradora.

Fernández (Enterprise): «No tiene sentido que un taller dé vehículos de forma gratuita»
Mesa redonda en la que participaron el director nacional de ventas de Enterprise, Carlos Fernández; el director de ventas de ERSM, David Vivancos; el gerente de Arche Automoció, Joan Arche; el director general y comercial de Leaseway España, Carlos Salas; el director general y comercial de Leaseway España, Carlos Salas; la miembro de Asevas y Asobemi, Noelia Guerra; y el presidente de Fagenauto y gerente de Iluscar, Daniel González, que estuvo moderada por el periodista, Raúl González.

Fagenauto celebró su primer encuentro de servicios oficiales en Motortec. Bajo el título «Sostenibilidad y rentabilidad, explorando nuevas oportunidades de negocio en los servicios oficiales», se organizó una mesa redonda en la que se puso el foco sobre diferentes ámbitos donde los agentes oficiales tienen oportunidades para aumentar su facturación y rentabilidad o, simplemente, empezar a cobrar por servicios que dan de forma gratuita.

Es el caso del vehículo de sustitución. Así, lo señaló el director nacional de ventas de Enterprise, Carlos Fernández, quien recordó la importancia de que «cualquier proceso debe ser rentable» de manera que el «taller dé vehículos de forma gratuita, es inaudito». Y puso la comparación con que su empresa «reparara coches gratis solo para poder alquilar vehículos».

Por ello, recalcó que «queremos dar soluciones que sean sostenibles, viables y que podamos hacer de forma sistemática. Se tiene que pagar por el vehículo de cortesía o de sustitución en un mercado desarrollado. A mis compañeros de otros países les cuesta entender que aquí la regla sea esta».

Y sentenció, «las aseguradoras, las compañías de renting, los talleres, junto con Enterprise, debemos buscar soluciones de movilidad que sean económicamente sostenibles y que no representen un coste adicional para el taller».

Y recordó que «por lo menos, en el 70% de los accidentes hay un perjudicado y, por la Ley General de Seguros, uno tiene derecho a que te dejen en la misma posición o similar en la que estabas antes del siniestro. Esto también aplica para la movilidad, y que el cliente pueda continuar con su vida mientras le reparan su vehículo. Eso hoy no ocurre de forma sistemática. Es algo muy complejo, hay muchas trabas burocráticas y, para resolverlas, en la mayoría de los casos tienes que ir a un proceso judicial que puede durar meses o años».

Además, insistió, en que «es algo que se debe mejorar entre todos los actores. De esta manera, se le dará un mejor servicio al cliente, y evitará que el taller tenga que sufragar este coste como sucede en la mayoría de los casos».

Consultoría de seguros

Por su parte, el director de ventas de ERSM, David Vivancos, recordó que «en España hay que tener un seguro, lo necesitan esos a los que vendéis y reparáis el coche. Se puede hacer negocio con las pólizas, es una manera de tener ingresos recurrentes y hacer cartera». Y, el gerente de Arche Automoció, Joan Arche, añadió que «se le pueden añadir otros tipos de pólizas, no solo para el coche».

Por su parte, el director general y comercial de Leaseway España, Carlos Salas, reveló que hay compañías que están poniendo en marcha rentacares tanto para vehículo de sustitución como para otros usos. Y, la miembro de Asevas y Asobemi, Noelia Guerra, indicó que en La Flecha Motor alquilaban los vehículos a la venta como VO, después de explicar cómo en 2020 eliminaron la flota de coches de cortesía.

Por último, el presidente de Fagenauto y gerente de Iluscar, Daniel González, declaró que son muchas las oportunidades de negocio que se pueden hacer más allá de la venta y la reparación, y reveló que el curso pasado facturó más de 1.500 días de alquiler de coches con Enterprise

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.