La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Fiat rescata uno de sus clásicos y lo adapta al segmento B: llega el Fiat Grande Panda
Producto

Fiat rescata uno de sus clásicos y lo adapta al segmento B: llega el Fiat Grande Panda

Fiat presenta el nuevo Grande Panda, una actualización de su icónico modelo que regresa al segmento B con opciones de motorización eléctrica e híbrida. Con un diseño compacto inspirado en el Panda de los años 80, el vehículo incorpora tecnología moderna, mayor eficiencia y soluciones innovadoras, como un cable de carga retráctil.

Imagen del Grande Fiat Panda circulando.
Imagen del Grande Fiat Panda circulando.

La nostalgia está de moda e incluso las marcas de coches se prestan a rescatar los viejos modelos que triunfaron en su momento y adaptarlos a los nuevos tiempos y formas de movilidad. En este caso, Fiat ha decidido volver a traer el Panda o, mejor dicho, su hermano mayor: el Grande Panda, un modelo que marca su regreso al segmento B en Europa.

Esta nueva versión, diseñada en el Centro Stile de Turín, mantiene la esencia del icónico Panda de los años 80, combinando un diseño compacto con tecnología moderna y opciones de motorización eléctrica e híbrida. La marca califica lo con el adjetivo Pandastico.

Flota de Fiat Grande Panda en sus diferentes opciones de color.
Flota de Fiat Grande Panda en sus diferentes opciones de color.

Motorizaciones y autonomía

El Fiat Grande Panda está disponible en dos versiones de propulsión. La versión eléctrica cuenta con una batería de 44 kWh y un motor de 83 kW (113 CV), ofreciendo una autonomía de 320 km en ciclo combinado WLTP. Además, la versión híbrida incluirá un motor turbo de 1,2 litros y 3 cilindros con 100 CV (74 kW) y otro de 28 CV de E-Power, complementado con una batería de iones de litio de 48 V y una transmisión automática de doble embrague (eDCT).

Una de las novedades del Grande Panda es su cable de carga retráctil integrado, una solución que permite mayor comodidad en la recarga del vehículo. Este sistema ofrece dos opciones: un modelo de 7 kW con cable retráctil en la parte trasera (que sería la opción usar con un puesto de carga en casa) y un modelo de 11 kW con ese puerto de carga delantero tan novedoso. Para carga rápida, el vehículo incluye un puerto de corriente continua de 100 kW que permite cargar del 20% al 80% en aproximadamente 27 minutos.

Cargador delantero.
Cargador delantero.

Diseño exterior e interior del Fiat Grande Panda

El diseño del Grande Panda mantiene un perfil compacto con 3,99 metros de largo, 1,57 metros de alto y 1,76 metros de ancho. Sus líneas estructuradas y rectas y los pasos de rueda prominentes refuerzan su apariencia robusta; además el salpicadero recuerda al Panda original, en el cual se inspira para su forma y sencillez, logrando un efecto aéreo, pero con un toque más moderno.

Destacan sus faros Led PXL inspirados en los videojuegos de los años 80, que rescatan ese aire nostálgico, y detalles tridimensionales con la inscripción Panda en las puertas y Fiat en la parte trasera. También su panel central está silueteado con formas que recuerdan a la pista de Lingotto.

En el interior, el modelo ofrece un espacio optimizado para cinco ocupantes, con un maletero de 361 litros en la versión eléctrica. Se han utilizado un 80% de materiales reciclados en los paneles interiores, incluyendo componentes de envases de cartón para bebidas (140 tetrabriks para fabricar cada coche).

Interior del Fiat Grande Panda.
Interior del Fiat Grande Panda.

Además, la versión tope de gama incorpora un salpicadero con Bambox Bamboo Fiber Tex®, un textil con fibras de bambú, otro guiño a los osos que inspiran su nombre.

Quizá su punto más débil es el infoentretenimiento, con una pantalla muy sencilla y con funciones limitadas, que busca ser simple y ofrece lo imprescindible.

Precios y versiones

El Fiat Grande Panda eléctrico se comercializa en dos versiones: La Prima, con un precio de 28.450 euros, y (RED), con un precio de 25.450 euros (ambos sin descuentos).

La versión híbrida estará disponible en tres acabados: Pop (18.950 euros), Icon (20.450 euros) y La Prima (22.950 euros). El modelo está disponible en los concesionarios europeos a partir de marzo de 2025 y el eléctrico se ha retrasado a abril, aunque los pedidos ya están abiertos desde el 28 de enero.

También es posible incorporar dos packs; el Style, enfocado en el diseño, y el Tech, centrado en la  tecnología. Del mismo modo, se pueden elegir siete colores: amarillo limón, rojo, verde, azul y bronce, además de blanco y negro.

1 comentario

Guillermo 12/03/2025 at 7:48 pm

Se sabe si le van a poner una batería de 51 kwh, es que creo haberlo leído pero quizás me esté liando.

Responder

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.