La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Stellantis Zaragoza, pendiente de la adjudicación del Leapmotor B10, que se podría decidir en semanas
EspañaFábricasInternacional

Stellantis Zaragoza, pendiente de la adjudicación del Leapmotor B10, que se podría decidir en semanas

La adjudicación del Leapmotor B10 que, si no hay cambios, estaría entre Alemania, Eslovaquia, Polonia y Stellantis Zaragoza, se decidirá en semanas, según han indicado fuentes solventes a 'La Tribuna de Automoción'. En Aragón estarían estudiando cómo adaptar la línea porque la plataforma es más ancha que las de los modelos actuales.

Stellantis Zaragoza Leapmotor
Directivos de Leapmotor, Leapmotor Internacional, el exCEO de Stellantis, Carlos Tavares, y el responsable de relaciones entre ambas compañías, durante la presentación del Leapmotor B10 en el Salón de París de 2024.

La fábrica de Stellantis en Zaragoza está entre los cuatro centros que se podrían adjudicar la producción del modelo B10 de la marca china Leapmotor. Una decisión que se tomará en cuestión de semanas, según ha podido saber La Tribuna de Automoción de fuentes fiables del sector, que incluso señalan que podría anunciarse ya en febrero.

En la actualidad, en la planta aragonesa se estaría analizando cómo encajar la plataforma del modelo de la firma asiática en la factoría española, puesto que es más ancha (similar a un Peugeot 3008) que la de los modelos (Peugeot 208, Opel Corsa y Lancia Ypsilon) que ya se montan. Esto implicaría tener que hacer modificaciones para que cupiera físicamente.

Leapmotor B10: 14.000 unidades en 2026 y 20.000 desde 2027

Cabe recordar que por este coche, del que se esperan hacer 14.000 unidades en 2026 y 20.000 a partir de 2027, también compiten Eisenach (Alemania), que lo tendría bastante complicado porque tiene unos costes más altos; Trnava (Eslovaquia) y Tychy (Polonia), que es a la que se le había adjudicado inicialmente el proyecto.

Sin embargo, el hecho de que el Gobierno de este último país votara a favor de los aranceles al vehículo eléctrico proveniente de China, hizo que la Administración del país asiático presionara para que las compañías no hagan inversiones en las naciones que hayas apoyado las tasas. Esto afecta directamente a la joint venture, Leapmotor Internacional, a pesar de estar participada al 51% por Stellantis y al 49% por la propia Leapmotor.

La llegada de este nuevo coche supondría dar un espaldarazo a Figueruelas, puesto que la previsión para 2026 es de 245.000 unidades, frente a las 290.000 de 2025 y las 372.000 de 2024. Esta caída, en parte, se debe al cierre de la Línea 1 hasta 2027, para adaptar la planta a la nueva plataforma STLA Small. Precisamente, la adjudicación de esta arquitectura para Vigo y Zaragoza se anunció el pasado 22 de enero.

La línea 1 de Stellantis Zaragoza cerrará en octubre de 2025 hasta 2027

No obstante, este modelo u otros de Leapmotor, también podría ser de gran utilidad para Stellantis Madrid, que pelea por conseguir proyectos, después de que la automovilística haya adjudicado la próxima generación del Citroën C4 (2028 o 2029) a Kenitra (Marruecos), tal y como adelantó esta publicación. En cualquier caso, el consorcio transnacional garantizó el futuro de Villaverde, en la misma nota en la que anunció la plataforma STLA Small para Zaragoza y Vigo.

En relación al momento en el que se pasará el Peugeot 208 a la Línea 2 para acometer las obras de la 1, así como para optimizar la planta ante la bajada de producción, se estima que se ejecutará en octubre de 2025.

Por ahora, la factoría funciona a buen ritmo. Hasta el punto de que ha activado un turno de trabajo todos los sábados de febrero, así como la noche de todos los viernes a una línea.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo en el que se explican todos los detalles de la posible adjudicación adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.