El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó posesión el 20 de enero, fue en ese momento en el que el mandatario amenazó con algunas de las primeras medidas que quiere que entren en vigor. La más destacada, y la más temida por las marcas, se hizo realidad el 1 de febrero, cuando Trump anunció la aprobación de un arancel del 25% a todas las importaciones procedentes de México y Canadá, así como un impuesto adicional del 10% a los productos chinos.
De esta forma, cumple su promesa realizada durante la campaña electoral de imponer una tasa a estos países para obligar a las compañías a producir en EEUU. Aunque Trump lo justifica ahora por una «entrada masiva de inmigrantes y droga» al territorio norteamericano por estas dos fronteras.
A pesar de que estaba prevista para estos países a partir del 4 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, consiguieran retrasarla durante un mes un día antes de que se pusiera en marcha, a cambio de que ambos territorios norteamericanos desplieguen 10.000 agentes en sus fronteras de forma inmediata para frenar el tráfico de drogas, en particular de fentanilo. Del mismo modo, a cierre de esta edición, China se encontraba en conversaciones con Washington para revertirlos.
Tras el anuncio del arancel, las zonas prometieron poner represalias. Por un lado, Trudeau anunció que impondrá aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (unos 102.933 millones de euros) en caso de llevarse acabo. Mientras que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, señaló que habría medidas «arancelarias y no arancelarias». Esta situación pone el pacto comercial entre estos tres territorios conocido como Usmca, el cual se renueva el año que viene, en peligro.
Los fabricantes caen en bolsa
Asimismo, esta medida no incluye exenciones para industrias como la del ...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.