La dirección de Volkswagen asumirá recortes salariales por valor de 300 millones de euros hasta 2030, según comentó el miembro de Recursos Humanos de la compañía en Alemania, Gunnar Kilian, durante una entrevista para el diario local Braunschweiger Zeitung. En esta Kilian, señala que la junta directiva de Volkswagen aceptaría un recorte mayor, proporcional a su salario, que el resto de la gerencia o la fuerza laboral, sin embargo declinó dar más detalles sobre el asunto.
Estas declaraciones surgen dos semanas después de que la patronal y el sindicato alemán IG Metall llegaran a un acuerdo para evitar el cierre de fábricas en el país germano —los cuales hubieran sido los primeros de la compañía en el territorio centroeuropeo— y restablecer los pactos de seguridad laboral hasta 2030. A cambio, los trabajadores aceptaron renunciar a algunas bonificaciones, reducir el número de aprendices que obtienen trabajo permanente y recortar la capacidad en cinco plantas en más de 700.000 unidades.
A pesar de este consenso histórico, el cual se calificó de «milagro navideño» por los líderes sindicales después de 70 horas de negociaciones, el grupo señaló que se recortarán 35.000 empleos hasta 2030, lo que ayudaría a lograr más de 1.500 millones de euros anuales en ahorros. No obstante, la central señaló que estas salidas se realizarán de una manera socialmente responsable.
Durante las negociaciones, la agrupación de los trabajadores había dicho que los líderes también deberían hacer su parte y aceptar recortes salariales, culpando del malestar del fabricante de automóviles a las malas decisiones estratégicas de la gerencia.