La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Volkswagen e IG Metall llegan a un acuerdo para no cerrar fábricas en Alemania, aunque recortarán 35.000 empleos
Internacional

Volkswagen e IG Metall llegan a un acuerdo para no cerrar fábricas en Alemania, aunque recortarán 35.000 empleos

Volkswagen e IG Metall acuerdan recortar 35.000 empleos hasta 2030 en las factorías alemanas, a cambio de que estas no cierren y que se reactiven los convenios sociales hasta finales de década. Asimismo, la capacidad de producción de estas bajará unas 700.000 unidades.

Foto de archivo de una protesta de los trabajadores de Volkswagen por el posible cierre de fábricas.

Después de meses de negociaciones, cinco reuniones y dos paros en las factorías alemanas de VW —en los que participaron más de 100.000 personas—, el sindicato IG Metall y la empresa llegaron a un acuerdo el pasado 20 de diciembre para evitar el cierre de fábricas en el país germano —los cuales hubieran sido los primeros de la compañía en el territorio centroeuropeo— y restablecer los pactos de seguridad laboral hasta principios de la siguiente década. A cambio, los trabajadores aceptaron renunciar a algunas bonificaciones, reducir el número de aprendices que obtienen trabajo permanente y recortar la capacidad en cinco plantas.

A pesar de este consenso histórico, el cual se calificó de «milagro navideño» por los líderes sindicales después de 70 horas de negociaciones, el grupo señaló que se recortarán 35.000 empleos hasta 2030, lo que ayudaría a lograr más de 1.500 millones de euros anuales en ahorros. No obstante, la central señaló que estas salidas se realizarán de una manera socialmente responsable.

Recortes de producción de unas 700.000 unidades

Asimismo, el director ejecutivo de la insignia, Thomas Schäfer, indicó que los recortes de capacidad totalizarán unos 700.000 vehículos. Del mismo modo, la gerencia convenció al sindicato para que trasladaran la producción del Golf actual de la fábrica de Wolfsburgo en Alemania a México, y para que redujeran la capacidad en su planta de automóviles eléctricos en Zwickau, moviendo el montaje del ID.3, el ID.4 y el Cupra Born a las instalaciones de Wolfsburgo y Emden, todas en suelo germano.

Por su parte, Zwickau seguirá produciendo el Audi Q4 e-tron y se convertirá en el centro de un proyecto de reciclaje de coches. Mientras que Wolfsburgo está a punto de fabricar el Golf eléctrico de VW, que se basará en una nueva plataforma desarrollada con Rivian Automotive, y se espera que esté listo en 2028. Por último, el ensamblaje en Dresde cesará en 2025, porque VW está buscando «opciones alternativas», pero no se cerrará.

Estas medidas distan mucho de los drásticos ahorros propuestos originalmente por Volkswagen, los cuales incluían...


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.