La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » La segunda negociación entre VW e IG Metall sobre el convenio y el cierre de plantas, el 30 de octubre
Internacional

La segunda negociación entre VW e IG Metall sobre el convenio y el cierre de plantas, el 30 de octubre

El próximo 30 de octubre se reunirán de nuevo el Consejo de Administración del Grupo Volkswagen y el sindicato IG Metall para hablar sobre la cancelación de varios convenios en seis plantas germanas, y el posible cierre de plantas. El principal negociador de la central, Thorsten Gröger, ha señalado que ya había transcurrido tiempo suficiente tras el anterior encuentro para que la compañía «haga los deberes».

Foto de archivo de una protesta de los trabajadores de Volkswagen por el posible cierre de fábricas.

El sindicato alemán IG Metall ha anunciado esta mañana que el próximo 30 de octubre tendrá lugar la segunda ronda de negociaciones con el Grupo Volkswagen para evitar la eliminación de varios convenios colectivos, entre los que se incluye uno que impedía los despidos hasta 2029, y los cierres de plantas.

En el comunicado, el negociador de la central, Thorsten Gröger, ha señalado que «mientras esta amenaza no desaparezca de la mesa de negociaciones, la confianza seguirá dañada». Asimismo, ha indicado que ya había pasado tiempo suficiente tras la anterior reunión para que el Consejo de Administración de la compañía «haga sus deberes».

Gröger también ha declarado que en el anterior encuentro más de 3.000 empleados demostraron que están dispuestos a luchar, y, por ello, esperan que «la empresa presente por fin una estrategia base para la próxima década que garantice el empleo y la utilización de la capacidad en las plantas. Volkswagen debe cumplir con su responsabilidad hacia sus empleados».

El próximo encuentro tendrá lugar en Wolfsburgo (Alemania). Además, antes de la reunión comparecerán Gröger y a presidenta del Comité General de Empresa de Volkswagen AG, Daniela Cavallo.

Fracaso de la primera ronda de negociación

La primera ronda de negociación fracasó después de una conversación de tres horas y una manifestación matutina de más de 3.000 empleados. IG Metall calificó el encuentro como un  un fracaso, dado que VW mantenía su posición sobre el cierre de fábricas y despidos. Además, el sindicato destacó que la compañía se estaba planteando la reducción de salarios. Por el momento, el nombre de las fábricas afectadas continúa siendo una incógnita.

Respecto a esta situación Cavallo señaló que: «El inicio de las negociaciones fue una completa decepción, porque la empresa no aportó nada, salvo un lamento de una hora sobre la dura situación competitiva. En lugar de eso, los empresarios deberían asumir por fin su responsabilidad y decir a dónde quieren ir».

La marca VW se está esforzando por cumplir su objetivo de reducir costes en 10.000 millones de euros, sin embargo se está encontrando con problemas como la reducción de las ventas y la falta de componentes. Según fuentes del periódico alemán Handelsblatt, actualmente, la firma se encuentra 2.000-3.000 millones de euros por debajo de sus metas de ahorro de este año.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.