Grupo Renault ha lanzado su tercera operación de acciones dirigida a empleados como parte de su estrategia Renaulution, «reafirmando su compromiso con la participación de los trabajadores en el capital de la empresa», tal y como afirmaron en un comunicado. A fecha del 31 de diciembre de 2023, el 5,07% del capital del grupo ya se encontraba en manos de empleados y, ahora, la compañía tiene como objetivo aumentar esta participación al 10% para 2030.
Y es que, de acuerdo con el CEO de la compañía, Luca de Meo: «El nuevo Renaulution Shareplan 2024 es una iniciativa muy importante para mí. Al comprometerse desde hace 3 años con este plan de acciones para empleados, uno de los más ambiciosos entre todas las industrias, Renault Group se mantiene fiel a sí misma: una empresa que innova en todos los ámbitos, de acuerdo con su tradición de laboratorio social, pero actualizándola. Tenemos la ambición de poner el 10% del capital de esta empresa en manos de quienes impulsan su rendimiento cada día».
Ampliación de la oferta de acciones de Renault a múltiples países
La operación ofrece la asignación gratuita de 7 acciones a empleados elegibles en 30 países y la posibilidad de adquirir acciones con un 30% de descuento en 24 países (sujeta a las autorizaciones locales requeridas). Estos territorios son: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, España, Francia, Hungría, India, Irlanda, Italia, Malta, Marruecos, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Reino Unido, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. Así, a través de esta iniciativa, el conglomerado francés también busca reforzar su presencia global.
El periodo de suscripción se extenderá del 18 de septiembre al 2 de octubre de 2024 y el precio de referencia de la acción en el marco de la operación se fija en 41,80 euros, es decir, un precio de suscripción de 29,26 euros después de la rebaja.
De acuerdo con la normativa, la inversión de cada empleado se limita a un 25% de su retribución bruta anual estimada para el año 2024.