La electrificación es una de las protagonistas de la nueva movilidad del futuro, y ya son varias las fábricas que ensamblan solo vehículos con esta mecánica. Es el caso de la que Audi tiene en Bruselas (Bélgica), que desde 2018 montaba los e-tron SUV y Sportback y, desde hoy, comenzó a hacer lo propio con su nueva generación, rebautizada como Q8 e-tron. Coincidiendo con la inauguración de su producción en serie, la marca de los cuatro aros aprovechó para anunciar que a las variantes de este modelo se le uniría parte del volumen del Q4 e-tron, que hasta ahora se montaba en exclusiva en la planta del Grupo Volkswagen en Zwickau (Alemania).
El responsable de Producción y Logística de Audi, Gerd Walker, confirmó en el evento que esta nueva asignación se debe a «la alta demanda» y a que la factoría en la que se ensambla «no tiene más capacidad». En cuanto a la elección de Bruselas, aseguró que era la mejor opción porque «puede adaptarse en seis meses» para absorber este nuevo modelo —esto será imprescindible, pues usa la plataforma MEB y el Q8, la MLB Evo—. El objetivo, según Walker, es asumir «unas 70 unidades al día o 30.000 al año», aunque su llegada no implicará un aumento de volumen productivo ni de plantilla en la planta belga, por lo que se presupone que esta incorporación será a costa de montar menos Q8 e-tron. Por su parte, el director de la fábrica, Volker Germann, fijó su introducción para la segunda mitad de 2023.
Rango mejorado
En cuanto a la nueva generación del Q8 e-tron que comenzó su producción en serie, su principal novedad es su rango mejorado, de hasta 600 km en ciclo WLTP. Esto se ha conseguido sin aumentar el tamaño de la batería, gracias a...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.