sábado, 12 de julio de 2025 - 2:13:42
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Stellantis Madrid vende 280.000 m2 de sus terrenos a la empresa inmologística GLP
EspañaFábricasGeneral

Stellantis Madrid vende 280.000 m2 de sus terrenos a la empresa inmologística GLP

Stellantis Madrid ha vendido en el último lustro un área de 280.000 metros cuadrados de sus terrenos a la compañía inmologística GLP. En este espacio, la empresa ha construido ya una nave de 20.000 metros cuadrados —de la que tiene ya alquilado el 40%—, principalmente, para almacenaje de productos que se distribuyen en la capital. En el futuro irán haciendo más edificios para este fin.

Stellantis Madrid
GLP ha comprado 280.000 metros cuadrados del suelo de Stellantis Madrid. El espacio construible es de 170.000 m2, mientras que los edificios de la automovilística ocupan 223.000 m2. En la imagen se aprecia que Villaverde pierde un porcentaje relevante de terreno.

Stellantis Madrid ha vendido en los últimos cuatro o cinco años un área de 280.000 metros cuadrados de sus terrenos de la fábrica de Villaverde a la compañía inmologística GLP. En este espacio, durante el último ejercicio, la empresa ha construido ya una nave de 20.000 metros cuadrados, según ha podido saber La Tribuna de Automoción de diferentes fuentes.

En principio, en la web del promotor consta que, de esos 280.000 m2 del denominado Oaxis GLP Park Madrid Villaverde, 170.000 son construibles, mientras que las instalaciones del consorcio automovilístico, incluida la sede central comercial española, ocupan 223.000 m2.

De esa primera nave de 20.000 m2, el primer módulo —equivalente al 40% del espacio— ya estaría reservado. Por ello, es esperable que, dentro del área de 280.000 m2, se sigan levantando nuevos edificios para alquilarlos a empresas que necesitan lugares de almacenamiento, a pocos kilómetros del centro de la capital.

Stellantis no pretende vender más terrenos de Villaverde para uso logístico

En principio, el desarrollo del espacio logístico va a estar ligado a la demanda de esas compañías, puesto que la intención es ir creando infraestructura a medida que los arrendatarios los vayan contratando, aunque esto podría cambiar en el futuro.

El límite será el terreno que ya ha adquirido GLP, puesto que fuentes de la automovilística han descartado que se desprendan de más suelo en el futuro. Asimismo, han aclarado que esta operación se llevó a cabo para rentabilizar el suelo que no se empleaba y que las instalaciones ahora sí están bien optimizadas.

El acceso por detrás de la fábrica de Stellantis Madrid

Cuestionadas por si en ese área pegada a Stellantis Madrid se podrían hacer viviendas —ante la carestía de los pisos—, fuentes cercanas a la inmologística lo descartan porque es «de uso industrial».

No obstante, en el vídeo promocional del Oaxis GLP Park Madrid Villaverde se señala que se van a incluir zonas verdes y deportivas, así como sitios de ocio, como puestos de comida, para que sean disfrutados por los trabajadores de estas empresas que se establezcan y por las personas que viven en el barrio.

Además, han indicado que el acceso se realizará por la Carretera de Carabanchel a Villaverde. Es decir, por la parte trasera de la fábrica, de forma que no se incomode la actividad de Stellantis Madrid ni a los residentes de la calle Eduardo Barreiros.

La campa de Stellantis Madrid, reducida

Sin embargo, el aspecto que sí se va a ver reducido es la capacidad que tiene la planta de almacenar vehículos, puesto que esta nueva zona logística se está situando justo en el espacio en el que está la campa de Stellantis Madrid y que era visible desde el exterior del emplazamiento.

También se ha perdido parte de la zona de pruebas, así como un área conocida como el búnker, donde se almacenaba documentación.

No obstante, en general, las factorías antes necesitaban espacios más grandes porque había más gente trabajando —incluso a igualdad de volumen de vehículos producidos— y se almacenaba más cantidad de componentes, mientras que ahora se suministran con dos horas de antelación en muchos casos.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.