
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha auspiciado una reunión esta mañana entre fabricantes de componentes de automoción y del sector de la Defensa, para tratar que se generen sinergias entre ambas industrias, de forma que puedan surgir acuerdos de colaboración entre ellas en el futuro, según ha podido saber La Tribuna de Automoción.
Con el objetivo de que la inversión que va a hacer el Gobierno en Seguridad y Defensa de 10.471 millones de euros en 2025 recaiga en la industria española, ha convocado a un encuentro al que han acudido empresas del auto como Antolin, CIE, Gonvarri, Teknia e involucradas en temas de defensa, como Indra, Sapa, ITP Aero, Urovesa, Navantia, Oesía, Escribano Mechanical & Engineering (EM&E Group) y Airbus, entre otras.
Este encuentro, en el que también han estado responsables de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) de primer nivel —que fue la que preguntó a las empresas del sector si estaban interesadas en acudir al acto— así como la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró y que se ha celebrado en el propio Ministerio, no consta en la agenda oficial del titular de Industria. En principio, esto se debe al tratarse de una toma de contacto inicial.
Relaciones Automoción-Defensa
En ella, la intención era que las partes se conocieran e informen de en qué medida pueden aportar de cara a un futuro en el que podría haber proyectos entrelazados entre Defensa y el sector de los fabricantes de componentes de automoción.
Según han confirmado estas fuentes, inicialmente, se han ido presentando las empresas una a una desde la mesa en la que estaban para después pasar a un espacio de networking donde las entidades han establecido relaciones entre ellas.
Indra: soluciones presentes en más de 1.000 vehículos militares de servicio
Entre la compañías más activas se encontraba Indra. Y es que, la llegada del ex vicepresidente ejecutivo del Grupo Renault, responsable del área Industrial y presidente-director general de la región Iberia (España y Portugal), José Vicente de los Mozos, en calidad de CEO, ha supuesto la apertura de nuevas líneas de negocio para la compañía. Entre estas se encuentra la posible colaboración con el sector de la automoción, al que conoce a la perfección después de sus 38 años de carrera en la automovilística gala.

Indra, que es un líder global de tecnología en el mercado de Defensa y Seguridad, provee soluciones end to end en los cinco ámbitos de la Defensa: Tierra, Mar, Aire, Espacio y Ciberespacio. En concreto, en el de los transportes terrestre, suministra soluciones innovadoras integrales en más de 1.000 vehículos militares en servicio.
Entre ellas, cubre las necesidades más avanzadas en «supervivencia, conciencia situacional, conducción, dirección de tiro, mando y control táctico, identificación automática y contramedidas». Asimismo, dispone de «una oferta integral» de productos y capacidades tanto para nuevos vehículos como para la mejora de los existentes.
Entre las cuestiones que refuerzan el liderazgo de la empresa española se encuentra que emplea tecnología propia, lo que le permite la máxima adaptación a las necesidades que se demanden, así como independencia. Esto también le confiere una flexibilidad de adaptación a hasta 10 plataformas diferentes. Por último, cuenta con una «amplia base logística» y el «compromiso de soporte a largo plazo».