Stellantis está negociando con el exCEO de Seat SA, Wayne Griffiths, que dejó su cargo por sorpresa en el grupo español el 31 de marzo, su nombramiento como consejero delegado de la compañía, según han informado a La Tribuna de Automoción fuentes del sector de toda solvencia conocedoras de la situación.
El directivo británico ya se habría reunido incluso con el presidente del consorcio francoitaloamericano, John Elkann, que ejerce desde la también abrupta marcha de Carlos Tavares el pasado 1 de diciembre de director interino del Comité Ejecutivo. Su candidatura, tras desligarse de la estructura del Grupo VW, comenzó el proceso negociador muy bien posicionada, con altas probabilidades de ser la elegida, de acuerdo con las mismas fuentes; sin embargo, después del mencionado encuentro, habría perdido enteros, debido a «posturas divergentes» sobre diferentes aspectos acerca de la radiografía del estado de la corporación.
Pese a ello, «su opción para liderar Stellantis sigue conservando el apoyo de la rama americana de la corporación», manteniendo así ciertas probabilidades de prosperar.
La salida de Wayne Griffiths de Seat, al margen de sus negociaciones con Stellantis
Si bien se puede pensar que la salida de Wayne Griffiths puede estar conectada con su posible fichaje por Stellantis como CEO o por otra compañía, nada más lejos de la realidad; y es que, según aseguran fuentes del sector a La Tribuna de Automoción, el motivo no está vinculado con ninguna oferta laboral como tampoco que haya contravenido alguna política de gestión del Grupo VW.
Es decir, el directivo británico ha empezado a sondear un nuevo destino profesional una vez se desligó contractualmente del constructor alemán. Apenas un día después de dejar de ser CEO de Seat SA, indicó en una nota en la red social LinkedIn que «está contento y en la mejor forma y deseando saber dónde le conducirá el destino. Lo mejor está por venir», sentenció.
Antonio Filosa, el favorito para relevar a Carlos Tavares
Aparte de la candidatura de Griffiths para encabezar Stellantis, otra opción sólida del consorcio para designar nuevo CEO en el plazo marcado de antes de finales del primer semestre es la de Antonio Filosa, responsable de Operaciones del grupo en la región América y jefe global de Calidad, según destacan fuentes del sector a este periódico.
Este ejecutivo italiano ha estado desde el inicio en las quinielas como el gran favorito, máxime después de que Elkann, que era la alternativa preferida de los accionistas, rechazase asumir el nuevo rol. También estuvieron encima de la mesa el consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, que se descartó para seguir potenciando su proyecto en la empresa del rombo, y el director de Operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, que igualmente se desmarcó, a mediados de enero, dejando claro que no es la persona que «creará la compañía para 2040».
Otra opción que ha seleccionado el headhunter contratado y que se mantiene en la carrera, aunque «con menos probabilidades», junto a Griffiths y Filosa, es la de un directivo norteamericano con experiencia en entidades tecnológicas de Silicon Valley, como por ejemplo HP.