La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Honda y Nissan ponen fin a sus conversaciones de fusión oficialmente
Internacional

Honda y Nissan ponen fin a sus conversaciones de fusión oficialmente

Nissan y Honda ponen fin a las conversaciones para crear un grupo automovilístico valorado en unos 57.619 millones de euros. Asimismo, Foxconn considera adquirir una participación en la primera marca para una futura cooperación.

CEOs de Honda, Nissan y Mitsubishi.
CEOs de Honda, Nissan y Mitsubishi.

Nissan y Honda han puesto fin a las conversaciones oficialmente para crear un grupo automovilístico valorado en 60.000 millones de dólares —unos 57.619 millones de euros—. Esta fusión se echa para atrás después de que las negociaciones se complicaran por las crecientes diferencias, en concreto en la propuesta de la segunda para que la primera se convirtiera en una filial, algo que la dirección de esta rechazó rotundamente ya que buscaban una fusión en términos de igualdad, según  fuentes de Reuters.

El pasado 23 de diciembre ambos grupos habían firmado un memorando de entendimiento para considerar una integración comercial entre las dos compañías y así combatir mejor los retos a los que se enfrenta actualmente el mercado. Su objetivo era finalizar un acuerdo en junio y establecer la nueva sociedad en agosto de 2026, después de que ambas dejaran de cotizar en bolsa. Asimismo, Mitsubishi dijo en ese momento que también consideraría unirse.

A pesar del fin de la fusión, ambas entidades señalaron que seguirán colaborando en el marco de una asociación estratégica orientada a la era de la inteligencia artificial y los vehículos electrificados, según informaron ambas empresas en un comunicado conjunto

Propuesta de Foxconn a Nissan

Por otro lado, Foxconn señaló que está considerando adquirir una participación en Nissan para una futura cooperación, ya que el futuro del fabricante de automóviles japonés está en juego después de retirarse de las negociaciones de fusión con Honda. El presidente de la empresa china, Young Liu, indicó que si fuera necesario estarían dispuestos a comprar acciones del fabricante japonés, del cual Renault posee el 36%. Aunque señaló que este no era su principal objetivo.

La nipona ya había señalado en ocasiones anteriores que estaba dispuesto a trabajar con nuevos socios como el mayor fabricantes de productos electrónicos del mundo, según informaron fuentes a Reuters. Por el momento, ni la marca del rombo ni la asiática han hecho comentarios sobre la propuesta de la empresa china.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.