La Aecdr (Alianza de Concesionarios y Talleres Oficiales Europeos), presidida por el español Gerardo Pérez, ha decidido que solo representará a la distribución oficial comunitaria, por lo que no integrará asociaciones de talleres independientes, o que los incluyan, tras el interés que habrían mostrado algunas por incorporarse, según han señalado fuentes del sector a esta publicación.
Esto habría conllevado que la entidad cambiara sus estatutos y el objetivo de su representación, cuestiones que, finalmente, no sucederán. Por ello, según apuntaron las mismas fuentes, «seguirá centrada en la defensa de los concesionarios y los enormes retos que tienen por delante, unos intereses que, en algunos momentos, podrían chocar con los de los reparadores independientes».
De hecho, las mismas fuentes comentaban que algunas de las organizaciones que habrían mostrado la voluntad de incorporarse a Aecdr forman parte de Cecra, lo que supondría que estuvieran en ambas agrupaciones o que pudieran dejar la segunda para integrarse en la primera.
Sin embargo, fuentes de Cecra consultadas por La Tribuna de Automoción han señalado que no les «consta que haya miembros que estén pensando en salir de la entidad, al contrario, están ingresando nuevos miembros» y que «estamos trabajando en Bruselas por la unidad, no solo de la distribución, sino de toda la cadena de valor, donde nos tenemos que mostrar fuertes para que se nos escuche ante los retos que tenemos por delante».
Y añadieron que «estamos en un proceso de renovación tras la salida del director general, Bernard Lycke (el pasado noviembre), para tomar un nuevo rumbo y ser más fuertes».
Fagenauto se incorpora a Cecra
Por su parte, Fagenauto (Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales de la Automoción) se ha integrado en Cecra, con lo que se convierte en la tercera agrupación española que la conforma, junto a Ganvam y Cetraa.