La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » El precio medio del VO aumenta un 5,8% en los primeros nueve meses del año, según Coches.com
España

El precio medio del VO aumenta un 5,8% en los primeros nueve meses del año, según Coches.com

El precio medio del VO aumentó un 5,8% en los primeros nueve meses del año, hasta los 19.999 euros, según datos de Coches.com y Ganvam.

Los que más incrementaron su valor respecto al 2023 fueron los de más de 15 años, hasta los 6.000 euros (+37,9%).

En los nueve meses que lleva el año, el precio medio de los coches de ocasión aumentó interanualmente un 5,8%, hasta los 19.999 euros, según datos de Coches.com y Ganvam. Si se presta atención a la edad, los que más incrementaron su valor respecto al 2023 fueron los de más de 15 años, hasta los 6.000 euros (+37,9%). A estos le siguieron, los de entre 10 y 15 años, hasta los 9.500 euros; y los de cinco y ocho años, hasta los 15.490.

Mientras que los de menos de un año se encarecen un 2,2%. No obstante, estos son los más caros del mercado con un coste medio de 30.800 euros. A estos, le siguieron los de entre uno y tres años con una subida del 6,1%, hasta los 23.990 euros; y los de entre tres y cinco años, hasta los 18.990 euros (+6,1%).

Los coches de más de 15 años, los más buscados

Por ventas, los clientes prefieren los coches con más de una década de antigüedad. Por un lado, los de más de 15 años concentran el 41,40% del mercado, con 626.925 entregas. Por otro, los de entre 10 y 15 años aglutinan el 16,10% de la cuota. A pesar de esto, los que más aumentaron sus firmas respecto al 2023 fueron los de entre uno y tres años, con 117.599 (+33,9%).

Otros que también vieron crecer sus rúbricas fueron los de entre ocho y 10 años, con 82.671 (+21,9%); y los de entre cinco y ocho años, con 180.408 (+14,2%). Asimismo, los de los entre 10 y 15 años (-9,1%) y los de entre tres y cinco (-0,4%) fueron los únicos que redujeron sus operaciones.

Ceuta y Melilla, las únicas que bajan sus registros

Respecto a las ventas por comunidades autónomas, Ceuta, con 2.135 (-0,7%); y Melilla, con 2.790 (-6,1%), fueron las únicas que redujeron sus cifras. En el otro lado de la balanza, Castilla-La Mancha, con 86.288 (+18,9%) fue la que más aumentó sus entregas. A esta le siguieron, Murcia, con 56.134 (+11,8%); Extremadura, con 36.451 (+10,9%); y Galicia, con 86.166 (+10,2%).

En otro orden de cosas, todos los territorios incrementaron los precios medios de los vehículos de ocasión, pero los que más lo hicieron fueron Castilla-La Mancha, hasta los 22.990 euros (+57,6%); La Rioja, hasta los 27.500 (+31,6%); Comunidad Valenciana, hasta los 24.970 (+25,5%); y Castilla y León, hasta 27.600 (+20%).

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.