La quinta reunión del Comité Intercentros con Michelin sobre el Convenio Colectivo 2023/2026 se ha solventando con un nuevo acercamiento de posturas, aunque la oferta empresarial continúa siendo insuficiente para los representantes de los trabajadores, según han indicado a La Tribuna de Automoción fuentes del sector.
Ante la comunicación de la dirección de que no ampliará mucho más la oferta y la urgencia mostrada para alcanzar un acuerdo, los sindicatos han decidido convocar concentraciones el próximo 18 de mayo en las plantas (Valladolid, Vitoria y Aranda de Duero) que se suman a la huelga de cuatro días ya fijada en el centro de Lasarte, cuyo Comité, desgajado del Intercentros, mantiene unas conversaciones en paralelo.
Además, las centrales sindicales en la factoría vitoriana han emplazado a la plantilla a una asamblea general el próximo 17, donde informará sobre los avances en los encuentros con la compañía gala y se debatirá emprender iniciativas similares a las ya aprobadas en la planta guipuzcoana: cuatro jornadas de parada (5 y 19 de junio y 10 y 11 de julio), las cuales irán acompañadas de movilizaciones.
Y es que los sindicatos de las cuatro fábricas consideran insuficiente el incremento salarial presentado por Michelin, que llegaría al 10% (un 4,5% en 2023, un 2,5% en 2024, y un 1,5% para 2025 y 2026), mismo porcentaje a aplicar en las bonificaciones. A mismo tiempo exigen una garantía de revisión de estos aumentos si quedan por debajo del IPC.
Sin embargo, reconocen que ha habido acercamientos en algunas de las peticiones realizadas previamente en puntos relativos al teletrabajo, la flexibilidad o los pluses por veteranía.
4 comentarios
En michelin llevamos los 4 últimos convenios con subidas menores al ipc (sólo un año que hubo ipc negativo ganamos un 0,2). La pérdida adquisitiva es grande a pesar que la empresa afirma que comparando los salarios con el resto a nivel nacional, estamos en un lugar alto. La empresa lleva año tras año con beneficios récord, en pandemia también, y a pesar de eso no ofrece ni firmar ipc. Ni si quiera lo que ofrece la patronal a nivel nacional, 10% en 3 años con una pequeña garantía de subida de ipc.
Michelin es una gran empresa y sus trabajadores son tratados muy bien. La oferta de la empresa es competitiva y busca mantener el empleo en el medio plazo. Si se tira mucho de la cuerda puede que las consecuencias sean irreversibles. Para los técnicos, managers, jefes de taller...no será problema porque tienen una ingeniería y saben idiomas, pero para los que estamos en máquina podría ser dramático...
Los sistemas de trabajo variables son indignos de ningún país medianamente civilizado
Y menos en una empresa que presume de lo que presume
Que se gana mucho????
Michelin se ríe de los trabajadores.