La llegada de esta novedad se enmarca en la decisión del Grupo Volkswagen de colocar a la compañía de Martorell (Barcelona) como la líder en el consorcio para definir la estrategia y los productos relacionados con esta clase de movilidad de recorridos cortos. Todos los desarrollos que se ejecuten, bajo el paraguas del programa denominado Easy Mobility, serán empleados por el resto de las firmas del consorcio alemán en todo el mundo, según ha indicado la automovilística.
Los planes no acaban con la motocicleta. A priori, según apuntan las mismas fuentes, el siguiente paso sería en 2020, con la venta de una versión de la scooter eléctrica con cabina, y posteriormente, en 2021, con el Minimó, el vehículo cero emisiones recién presentado en el Mobile World Congress de Barcelona.
Aunque Seat podría ofrecer todas estas opciones de movilidad en su red de distribución, el enfoque principal sería emplearlas en servicios de sharing, de acuerdo con fuentes sectoriales, que sitúan como clave en la estrategia la adquisición que se hizo del operador Respiro, en febrero del año pasado.
Con el caso del patinete, que incorpora tecnología de la empresa Segway, la marca está analizando, en estos momentos, ciudades españolas donde poder implementar una prueba piloto abierta al público. Por su parte, en la presentación del prototipo del Minimó, la firma española comentó que "está trabajando junto a las administraciones municipales para conocer su punto de vista y sus necesidades específicas".
La opción de este biplaza eléctrico, con autonomía de más de 100 km, puede ser muy interesante para operar un carsharing, puesto que permite reducir los costes de funcionamiento un 50%, gracias al sistema de cambio de batería que incorpora, que evita tener que trasladar los coches a los puntos de recarga.