Aufinity Group ha anunciado esta mañana que su ronda de financiación Serie C ha concluido por valor de 23 millones de euros. Esta ha sido liderada por BlackFin Capital Partners, una firma especializada exclusivamente en adquisiciones de servicios financieros y fintechs. Asimismo, los inversores actuales de la compañía alemana, PayPal Ventures y Seaya Ventures, han vuelto a invertir tras posicionarse a la cabeza en la del año pasado.
El cofundador y CEO de la entidad, Lasse Diener, ha señalado que con esta acción, se centrarán en «acelerar aún más nuestro crecimiento por toda Europa. A través de nuevas alianzas estratégicas con OEMs líderes y manteniendo nuestro foco en los concesionarios, nos estamos preparando para redefinir el estándar del sector a nivel europeo». Del mismo modo, ha indicado que su «negocio principal en Alemania ya se ha posicionado de una forma sólida. Sin embargo, el alto interés del mercado internacional nos ha llevado a adelantar nuestra expansión a otros países antes de lo previsto».
Por su parte, el director general del equipo de Venture en BlackFin Capital Partners, Maxime Mandin, ha indicado que llevaban mucho tiempo siguiendo los movimientos de Aufinity de cerca, ha declarado que el «éxito de su reciente expansión internacional» fue lo que les convenció para invertir y apoyar su despliegue europeo, «así como enriquecer aún más las capacidades de orquestación de pagos» de la empresa, ha comentado Mandin.
Reacciones de las financieras
En 2024, PayPal Ventures y Seaya Ventures ya lideraron la financiación Serie B de la entidad. Con este desembolso, la empresa inició ese mismo año su expansión en Italia y España. «Desde nuestra inversión inicial, el equipo ha tenido una ejecución excepcional, han escalado el volumen anualizado de su plataforma y se han expandido con éxito al área de posventa, al segmento empresarial y a nuevas geografías como Iberia e Italia. Reforzar aún más nuestro apoyo era el siguiente paso natural», ha afirmado un inversor de la primera empresa, Alexandros Bottenbruch.
Mientras, un socio de la segunda, Aris Xenofontos, ha añadido que están «muy ilusionados de seguir apoyando a Lasse, Ulrich, Markus y al equipo en la siguiente fase de crecimiento del negocio. Desde nuestra inversión, hemos quedado impresionados con la capacidad del equipo para captar con éxito la fuerte demanda en mercados internacionales como España e Italia».