Tras cuatro generaciones y más de 30 años de historia, el nuevo Audi A5 llega a España disponible en cuatro nuevas variantes (A5, S5, A5 Avant y S5 Avant), las cuales se convertirán en los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Además, estos incluirán de serie algunas de las características preferidas entre los clientes, como el sistema de asistencia de velocidad adaptativo, el climatizador automático de confort de tres zonas, los asientos calefactables delanteros, la apertura y cierre eléctrico del maletero o la carga inductiva para el teléfono móvil.
Asimismo, el diseño de los nuevos automóviles de la marca de los cuatro aros presenta una imagen limpia y poderosa. Por un lado, su frontal ancho y de proporciones planas, cuenta con una estructura tridimensional de panal —en los S5 este incorpora piezas más grandes e inserciones en forma de L—. Por otro, los faros otorgan al vehículo una expresión llamativa y centrada. También posee una superficie acristalada extendida hacia la parte trasera en un elegante arco que fluye hasta una luneta posterior de estilo coupé que culmina en un alerón.
La gama se estructura en cuatro versiones de acabado: business, advanced, S line y Black line. Además, posee 11 colores de carrocería, entre los que se incluye el acabado de pintura sólida Blanco Arkona. Los tonos Blanco Glaciar, Negro Mythos, Gris Chronos y los nuevos colores Rojo Granadina y Azul Horizonte están disponibles como acabados de pintura metalizados. Completan la gama el Azul Firmamento, el Plata Florete y el Gris Daytona efecto perla, este último disponible exclusivamente para los modelos S y los vehículos con la línea exterior S line/Black line, para los que Audi Sport también ofrece el Azul Ascari metalizado.
Un interior muy digital
También posee un llamativo interior, el cual se centra en el Digital Stage, el cual combina el cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas con la pantalla de 14,5 pulgadas del sistema multimedia, lo que ofrece un sistema de navegación MMI panorámico que estrena interfaz y permite la descarga de aplicaciones de terceros.
En otro orden de cosas, los clientes podrán añadir otra pantalla de 10,9 pulgadas de forma adicional para el copiloto, con la cual tendrá la opción controlar las funciones del vehículo y de infoentretenimiento. Del mismo, estos pueden elegir otras preferencias individuales, como el sistema de audio Bang & Olufsen Premium con sonido 3D y altavoces en los reposacabezas, el techo panorámico de cristal con opacidad regulable (que abarca casi por completo el habitáculo), o los grupos ópticos traseros Oled digitales.
Tres mecánicas
El nuevo Audi A5 está disponible en tres mecánicas, dos de gasolina y una diésel. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 150 CV, con 204 caballos de potencia, aunque sin ningún tipo de electrificación en sus diferentes configuraciones. Por otro lado, el bloque de gasóleo es el conocido 2.0 TDI, esta vez con microhibridación, un total de 204 CV y la posibilidad de asociarse a la tracción quattro. Por último, el tope de gama llega con la referida versión S5, que ahora recurre a un bloque V6 de 3.0 litros para arrojar sobre el asfalto un total de 367 caballos de potencia, este también posee electrificación. El precio base parte desde los 51.050 euros para el modelo sedán con motor de gasolina.