El periodo de tregua ha finalizado en Volkswagen Alemania, después de que la tercera reunión entre el sindicato IG Metall y el Consejo Administrativo de la empresa fracasara el pasado 25 de noviembre. Y así lo hicieron saber sus trabajadores el pasado 2 de diciembre, cuando 100.000 personas de nueve plantas diferentes del país germano —Wolfsburgo, Kassel, Hannover, Brunswick, Zwickau, Emden, Salzgitter, Chemnitz y Dresde— pararon su producción durante dos horas en los turnos de mañana, tarde y noche
Wolfsburgo fue la fábrica donde más gente —47.000— paró, puesto que son las instalaciones más grandes de la marca. Asimismo, miles de empleados se concentraron en esta factoría al mediodía para reclamar al fabricante que dé marcha atrás sobre su decisión de eliminar convenios colectivos, cerrar factorías, cesar trabajadores y que no se realice la reducción del 10% de salario.
A esta protesta asistieron el principal negociador de la central, Thorsten Gröger, y la presidenta del Comité, Daniela Cavallo. El primero señaló que VW debería tomar estas manifestaciones como una advertencia para que estas propuestas se «retiren de la mesa». Mientras que la segunda indicó que «la responsabilidad de un compromiso negociado solo es posible si ambas partes se acercan».
Tercera ronda de negociaciones
El tercer encuentro del sindicato y la patronal desvaneció las pocas esperanzas de un entendimiento entre ambas, las cuales se habían fraguado en las conversaciones del 30 de octubre. Esto se debe a que la compañía continúa sin descartar el...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.