La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) hizo pública, el pasado 20 de marzo, la versión final de la normativa Estándares de emisiones multicontaminantes para vehículos ligeros y medianos de los años modelo 2027 y posteriores, con medidas contra la polución que se implementarán de forma gradual desde dicho año hasta 2032. De acuerdo con las proyecciones de la EPA, gracias a esta medida se lograrán reducciones acumuladas de dióxido de carbono de aproximadamente 7.200 millones de toneladas métricas hasta 2055, lo que equivale a aproximadamente cuatro veces las emisiones de todo el sector del transporte en 2021.
El reglamento final difiere sustancialmente de la propuesta que lanzó la agencia el abril pasado, puesto que establece un ritmo más moderado y gradual en los límites de emisiones, con el fin de satisfacer las demandas de la industria automotriz, que pedía más margen para adaptarse a la movilidad eléctrica. Así, concede tiempo adicional para que el sector amplíe las cadenas de suministro y de fabricación de vehículos limpios en los primeros tres años.
Estándares promedio
La EPA fija estándares de gases de efecto invernadero (GEI) tanto para vehículos ligeros como para medianos para las campañas de comercialización de 2027 a 2032.
En el caso de los primeros, tendrán un objetivo promedio, una vez se implementen por completo, de un máximo de 85 gramos/milla de CO2 durante este periodo, lo que representa una reducción cercana al 50% respecto a las normas vigentes para la campaña de comercialización 2026 (168 g/milla).
Para ello, la versión actual propone una reducción gradual desde 2027, cuando finaliza el plan MY2023-2026, con un máximo para el total de la flota de vehículos ligeros de 170 gramos de dióxido de carbono por milla; en esta misma fecha, la propuesta previa lo rebajaba a 152. En 2028...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.