El fabricante japonés Toyota repite como el que comercializó el mayor número de vehículos, con 5.419.841 matriculaciones, lo cual supone un crecimiento del 5,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior; se trata de los primeros números verdes presentados en dos años. Los beneficios netos del primer trimestre de su año fiscal (que va de abril a junio), fueron de 1,31 billones de yenes (8.361 millones de euros al cambio), lo que representa un notable aumento del 78%, impulsado por la mejora de los tipos de cambio.
Por detrás, el Grupo Volkswagen trata de recortar distancias en ventas, pero, a pesar de haber crecido un 11% interanual, aún se mantiene 971.841 unidades por debajo, con 4.448.000.
A pesar de haber crecido un 11% interanual, el grupo alemán aún se mantiene casi un millón de unidades por debajo del férreo liderato japonés
El Grupo Hyundai-Kia ostenta el tercer puesto del podio, con 3.653.556 comercializaciones. De estas, 2.416.508 pertenecerían a la primera (+9,3%), la cual ha obtenido un buen resultado neto este segundo trimestre, después de alzarse un 8,5% y lograr 3,35 billones de wones (2.369 millones de euros).
Por el contrario, a pesar de que Kia alcanza las 1.237.048 transacciones, estas caen un 47,5% en relación al año previo. En el resultado neto del trimestre llegó a 2,81 billones de wones (2.003 millones de euros), un aumento 49,8%.
En cualquier caso, estas cifras...
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Accede al artículo completo adquiriendo la edición digital de La Tribuna de Automoción o suscríbete al periódico durante un año para tener acceso a todos los contenidos. Si ya eres suscriptor, utiliza tus claves para disfrutar de la mejor información del sector.