jueves, 17 de julio de 2025 - 6:00:49
La Tribuna de Automoción
Portada » EEUU » Página 3

EEUU

China cierra la capacidad inactiva de algunas de sus fábricas, para evitar un escenario de sobreproducción, según la CAAM

Celia Broncano
China, para evitar un escenario de sobreproducción, están cerrando el potencial inactivo de sus fábricas, según la CAAM. Este escenario se produce en un momento en el que el sector de los vehículos eléctricos del país oriental ha sido criticado por las autoridades de EEUU y Europa por exportar un exceso de automóviles....

La EPA suaviza sus normas de emisiones en un inicio, pero las recrudece desde 2030

Celia Moro
La agencia de medioambiente de EEUU no impone en su normativa una tecnología específica para alcanzar los límites de emisiones, sino que el reglamento estaría diseñado para permitir que las empresas cumplan con los requisitos mediante múltiples vías, incluida las mejoras de eficiencia en los modelos con motor de combustión interna. No obstante, proyecta que para 2027 los VE representen el 26% de las ventas, una cuota que se duplicaría en 2032....

Cupra confirma su llegada a EEUU a finales de década con el Formentor y un SUV más grande eléctricos

Ignacio Anasagasti
Griffiths, presidente de Seat y Cupra, acaba de confirmar el lanzamiento de Cupra en EEUU «a finales de esta década». Los primeros modelos en llegar serán una versión eléctrica del Formentor y un crossover eléctrico más grande. El desembarco, que contará con «un nuevo modelo de distribución», se producirá en una selección de estados de la costa Este y Oeste y del llamado Cinturón del Sol....

Luca de Meo propone el lanzamiento de un «plan Marshall europeo» para acelerar la renovación del parque

Celia Moro
Luca de Meo, CEO de Renault, publicó una carta destinada a la Unión Europea por motivo de las próximas elecciones, con diversas propuestas para impulsar la industria automovilística europea y hacerla más competitiva de cara a países como China o EEUU. Entre las sugerencias, destaca la creación de un «plan Marshall europeo» para introducir incentivos....

«La revolución verde en EEUU no tiene marcha atrás con Trump», según un asesor de Biden

Pablo M. Ballesteros
Uno de los 22 asesores del Consejo de Joe Biden ha pronosticado que «la revolución verde no tiene marcha atrás en EEUU», por mucho que Trump gane las elecciones. En este cambio, en el que también se incluye el vehículo eléctrico, es clave que el liderazgo lo ha asumido la empresa privada. Así, matiza que puede haber una variación de la velocidad, pero no del rumbo....

EEUU planea restricciones a las importaciones de VE y piezas chinas, sin importar donde hayan sido fabricados

Celia Broncano
EEUU continúa su campaña contra las importaciones chinas, pues están estudiando poner restricciones a los vehículos eléctricos y componentes del país asiático. Por otro lado, el Ministerio de Comercio del territorio oriental señala que fomentará su industria como respuesta a las limitaciones del mercado internacional....

EEUU podría aumentar los aranceles a los coches eléctricos de China este año

Celia Moro
Joe Biden, presidente de EEUU, estaría planteando una posible subida de los aranceles estadounidenses a China, en un intento de hacer frente a la competencia de este país respecto a los eléctricos. Por otra parte, los fabricantes estadounidenses temen que las nuevas normativas del Gobierno frenen en seco la producción de los gasolina....

Fin de la huelga en EEUU: Ford, Stellantis y GM llegan a un acuerdo provisional con la UAW

Celia Moro
Han sido meses lo que han durado las conversaciones para establecer los convenios colectivos que regularán las condiciones de los empleados de las Tres Grandes de Detroit, cuya falta de avances derivó en una histórica huelga coordinada que se ha mantenido un total de 46 días. Sin embargo, el pasado 26 de octubre se produjo el primer acuerdo provisional entre United Auto Workers (UAW) y Ford, lo que parecía el inicio del fin de este conflicto....

China limita las exportaciones de grafito, material clave para las baterías de VE

Celia Broncano
A partir del próximo 1 de diciembre, el país asiático requerirá de permisos para las exportaciones de algunos productos de grafito, un material clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Esta medida llega díasdespués de que EEUU anunciara nuevas restricciones a la venta de tecnología a empresas chinas....