Citroen confía en alcanzar el año que viene las 100.000 unidades vendidas en toda Europa de la segunda generación de su modelo compacto C4, que ha sido presentado a la prensa internacional especializada en la localidad sueca de Malmoe.
Este modelo llegará al mercado español en noviembre, aunque aún están por definir sus precios y el número de unidades que se espera vender. No obstante, el fabricante confía en que sea una cifra elevada teniendo en cuenta la evolución del modelo anterior y que España es el segundo mercado, después de Francia, para la marca francesa del Grupo PSA.
La gama de lanzamiento del nuevo Citroen C4 estará compuesta por tres motores gasolina: el 1.4 litros de 95 CV, el 1.6 de 120 CV y el 1.6 THP de 156 CV.
Al ciclo diesel se le asignan cuatro opciones que parten del 1.6 HDI, desdoblado en potencias de 90 y de 110 CV, y el 2.0 HDI de 150 CV, a los que se añade la nueva generación de motores ecológicos e-HDI, igualmente con potencia de 110 CV.
Citroen añadirá en 2011 una versión diesel de emisiones de CO2 reducidas a 99 g/km, dentro de esa nueva clasificación e-HDI, pero no ha adelantado especificaciones técnicas como cilindrada y potencia.
Las peculiaridades de esta nueva generación e-HDI del Grupo PSA Peugeot-Citroen se asientan en una nueva generación del sistema de parada y arranque automáticos (start and stop) de paradas de motor sin vibraciones y puestas en marcha más rápidas, neumáticos de baja rodadura, sistemas de regeneración de energía y un menor consumo de aceites.
El modelo compacto de Citroen presenta avances en materia ecológica como una reducción media de los consumos de carburante del 15% y un descenso de hasta 5 g/km en las emisiones de CO2. Otro factor de apoyo ecológico al modelo es que el 99% de la masa del vehículo se puede reutilizar.
Formato 5 puertas
El nuevo Citroen C4 se lanzará únicamente en formato de cinco puertas, mientras que la versión coupe o tres puertas de la primera generación tendrá continuidad en la segunda con la variante DS4, de modelos más exclusivos y de acentuado sabor deportivo.
Para los responsables de la marca, esta decisión de no acompañar la gama C4 de una variante coupe, como sucedió en la primera generación, se debe a que se trata de formatos de carrocería que no tienen un alto número de ventas.
Los llamados "puntos fuertes" de esta novedad se resumen en el diseño, la habitabilidad -gracias a una ganancia de 5 cms en la longitud del coche y de un 30% en el volumen de carga del maletero- y un equipamiento sofisticado. EFE