martes, 18 de noviembre de 2025 - 10:00:14
La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Izquierdo (BCA): «El precio del VO se va a mantener, pero quizá baje un poco»
Concesionarios y talleresEspaña

Izquierdo (BCA): «El precio del VO se va a mantener, pero quizá baje un poco»

El mercado del vehículo de ocasión en España encara una fase de estabilidad con riesgo de ligera corrección de precios, según coincidieron varios expertos durante la mesa redonda 'Nuevas tendencias en VO' del I Foro de Automoción, organizado por el Grupo Automoción Press, editor de 'La Tribuna de Automoción'.

Izquierdo (BCA): «El precio del VO se va a mantener, pero quizá va a bajar un poco»
Mesa redonda 'Nuevas tendencias en VO' durante el I Foro de Automoción.

El director general de BCA España, Rafael Izquierdo, analizó la situación del vehículo de ocasión en nuestro país, ante lo que declaró que «si no cambia la demanda de manera brusca» prevé que el precio «se va a mantener, pero quizá baje un poco». «El coche de 10 años y 150.000 kilómetros, en B2B», tenía un precio medio de «3.500 euros» en enero de 2021 y alcanzó los «casi 7.000» en noviembre de 2022, añadió. Luego, cayó como «consecuencia de este crecimiento tan rápido», para estar ahora en «casi 7.500 euros», más del doble que hace cuatro años.

Por otro lado, el director general de Manheim España, Pablo Yllera, coincidió en que el mercado «va a seguir estable», aunque coincidió en el ligero retroceso de la factura media. Sin embargo, añadió que «el escenario es muy particular», porque «todo el producto de VO que tiene entre seis meses y 14 años se está alimentando continuamente de otras flotas de buyback, financiación de consumo, renting...». Aun así, declaró que «lo normal es que, con todas estas subidas, acabe bajando», aunque aclara que es muy difícil de vaticinar por la incertidumbre legislativa.

Estas declaraciones se han dado durante la mesa redonda 'Nuevas tendencias en VO' del I Foro de Automoción, organizado por el Grupo Automoción Press, editor de La Tribuna de Automoción y que estuvo moderada por el periodista de la cabecera, Carlos Olmo.

En consonancia, el director de Expansión y socio de Veiko, Juan Antonio Herrero, sostuvo que «en un mundo real estaríamos muy por debajo, pero la gente tiene miedo y no se atreve» a comprar coches nuevos, a lo que hay que sumar que venimos de una «falta de vehículos».

Sin embargo, subrayó que «el día que no tengamos ninguna duda de qué tecnología vamos a comprar, se normalizará un poco» la situación, refiriéndose al VE. Según Herrero, una bajada de precios permitiría «dar más accesibilidad y que desaparecieran esos coches de 15-20 años».

VE, marcas chinas y digitalización

Por otro lado, Izquierdo dijo que en el mercado de los VO «no hay ni vehículos eléctricos ni chinos, porque no ha dado tiempo ni a que lleguen ni a que haya un parque electrificado desarrollado».

Asimismo, Yllera destacó que, «un eléctrico de hace cuatro años, no puede competir tecnológicamente contra el VN, pero en dos o tres años habrá una gran oferta de VE». Además, añadió que el público se está «empezando a concienciar» de los beneficios del «eléctrico usado».

El director general de CarGarantie España y Portugal, Ángel Mellado, ha declarado que «las marcas chinas traen hasta ocho años de garantía, por lo que es más probable que esos mismos modelos se los queden ellos mismos y los vendan tres, cuatro o cinco veces».

En otro sentido, el director general de Aufinity España, Francesco Domizio, destacó la importancia de la digitilización en el sector, «donde los ciberataques se han incrementado en un 39% en el último año». Además, señaló que, «según el Banco de España, el 94% del dinero transferido entre particulares en 2024 fue a través de bizum», lo que indica que «la mayoría de la población ya usa herramientas de pago digital».

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.