La Tribuna de Automoción
Portada » Noticias » Industria prevé lanzar el Perte VEC IV a finales de abril
EspañaGeneral

Industria prevé lanzar el Perte VEC IV a finales de abril

La cuarta edición del Perte VEC se lanzará, previsiblemente. a finales de abril, de acuerdo con los planes del Ministerio de Industria; no obstante, un posible retraso en la transformación del Sepides, la nueva entidad que se encargará de su gestión, podría demorar unas semanas su aprobación, según informan a 'La Tribuna de Automoción' fuentes del sector.

El ministro de Indusrtria, Jordi Hereu, durante su intervención en el taller de ensamblaje de módulos de baterías de la planta de Stellantis en Figueruelas el pasado 17 de enero. (Foto de archivo).

El Ministerio de Industria tiene previsto aprobar las bases y la convocatoria del Perte VEC IV como pronto «a finales de abril», según informan a La Tribuna de Automoción fuentes del sector conocedoras de la planificación de la cartera encabezada por Jordi Hereu.

Esta nueva edición del programa industrial de apoyo al vehículo eléctrico estará gestionada por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides EPE). Un organismo de nueva creación y que se deriva de la transformación de la Sociedad Mercantil Estatal SEPI Desarrollo Empresarial (Sepides SA, SME), que recibió la luz verde en un Consejo de Ministros el pasado 10 de diciembre.

Precisamente, el plazo que conlleve la materialización total de la evolución de la entidad será el que defina el momento en que se lance la nueva edición del Perte VEC, que contará con un presupuesto de 250 millones de subvenciones y 1.000 millones de financiación.

Fuentes del sector indican a este periódico que la transformación de Sepides va lenta y parece complicado que se pueda cumplir la previsión de que ya en abril gestione convocatorias. Es decir, es probable que el nuevo plan llegue a lo largo de mayo. En todo caso, su aparición será más tardía respecto a la calendarización inicial comunicada, que situaba su despliegue antes del cierre de 2024.

La prioridad para Hereu: avanzar con la sección B del Perte VEC

En estos momentos, la principal prioridad del Ministerio de Industria respecto al Perte VEC, según comentó el ministro de Industria, Jordi Hereu, en una visita a los terrenos donde se ubicará la gigafactoría de Stellantis y CATL en Figueruelas (Zaragoza) el pasado 17 de enero, es acelerar la evaluación de la sección B del plan relativa a la cadena de valor del coche eléctrico.

Actualmente, sigue abierta la tramitación de la línea que se lanzó en 2023 (el plazo de solicitudes fue entre el 16 de agosto y el 15 de septiembre), que cuenta con una dotación de 369,42 millones en ayudas no reembolsables —se amplió el presupuesto inicial en 25 millones— y 215,24 millones en préstamos; mientras que la de 2024 —la ventanilla estuvo abierta entre el 16 de septiembre y el 4 de octubre— aún no ha arrancado.

De acuerdo con el Ministerio, en esta última convocatoria se resgistraron 95 expedientes, solicitando 441,93 millones de subvención y 176,71 millones de financiación. Ante estas peticiones, en diciembre se aprobó una ampliación de recursos, en el primer capítulo, de 153,08 millones, consolidando un total de 253,08 millones. Por su parte, los créditos se mantuvieron con 100 millones.

Más agilidad en la gestión con el nuevo Sepides

La decisión de encargar la gestión de los Perte a la nueva Sepides —del VEC, así como de las futuras convocatorias de otros proyectos estratégicos impulsados con fondos europeos, como el Perte Agro o el Perte de descarbonización industrial— responde a la búsqueda de una mayor eficiencia y agilidad, según informó el Gobierno cuando aprobó la transformación de la entidad.

En este sentido, se reducirán los trámites necesarios, lo que se traducirá, previsiblemente, en que se aceleren los tiempos de concesión y pago de las ayudas, según indican a este medio fuentes del sector.

Comparte tu opinión

* Acepto la política de protección de datos.
Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.